Acuerdo de colaboración con CLINICA
CONCORDIA (Unidad de Medicina Deportiva)
RECONOCIMIENTO MÉDICO CARDIOLÓGICO
La exploración cardiológica se inicia con un ecocardiograma, en el que se evalúan posibles
patologías estructurales del sistema cardiovascular (hipertrofia ventricular,
etc.).
El reconocimiento médico cardiológico continúa con una prueba de esfuerzo que consiste en la
realización de ejercicio físico, carrera en cinta, incrementando la intensidad
progresivamente hasta que el deportista llega al agotamiento y alcanzando el
100% de la frecuencia cardíaca máxima.
El objetivo principal de una prueba de esfuerzo es descartar
posibles patologías a nivel cardiovascular (arritmias, hipertensión, etc.). Para
ello, un cardiólogo se encargará de la evaluación de la tensión arterial tanto
en reposo como durante el esfuerzo. Además, se realizará un electrocardiograma
en reposo y durante toda la prueba para llevar un control continuo de la
respuesta del organismo al esfuerzo.
El deportista tiene la posibilidad de incluir un test de lactato en su prueba de
esfuerzo. En tal caso con cada incremento de intensidad mediremos los niveles
de lactato sanguíneo mediante un leve pinchazo en el dedo o el lóbulo de la
oreja. El lactato es un metabolito producido en el organismo que nos permitirá
conocer la intensidad que le supone al organismo una determinada carga de
ejercicio, pudiendo determinar así el umbral “aeróbico” y “anaeróbico” del
deportista, y con ello las zonas de entrenamiento y competición.
Conociendo las zonas de entrenamiento el deportista sabrá con
qué carga (velocidad) o a qué intensidad (frecuencia cardíaca) debería por
ejemplo realizar los entrenamientos de series o los rodajes largos, competir en
una carrera de 10km o un maratón, o realizar los entrenamientos suaves de
recuperación. De esta forma los deportistas podrán controlar, además de su
salud, la intensidad de sus entrenamientos tanto si entrenan únicamente con
pulsómetro como si además cuentan con GPS, optimizando el tiempo de entrenamiento,
sacando el máximo provecho a todas las sesiones y llevando un adecuado control
de la carga. Con estos datos podremos además realizar recomendaciones sobre los
aspectos a mejorar del deportista, ya que podremos ver si el factor limitante
del rendimiento es una escasa base aeróbica o una falta de potencia, por
ejemplo.
Mas detalles en este enlace
Mas detalles en este enlace
Desde Centro Médico Complutense
confirmamos en todos sus términos la vigencia y validez del acuerdo de
colaboración firmado el pasado día 1 de febrero en Guadalajara entre “Club Maratón
Guadalajara” y “Clínica Concordia”, ofreciéndoles además la posibilidad de
organizar charlas informativas dirigidas a la información y prevención de
riesgos cardiovasculares y hábitos saludables de alimentación en la realización
de la actividad deportiva, así como también la posibilidad de poder contratar
nuestros servicios especializados en Nutrición Deportiva con precio especial
para sus deportistas:
1. Charlas Informativas gratuitas de
nuestros Profesionales.
- Prevención de riesgos cardiovasculares
en el deporte
- Alimentación, nutrición e hidratación
en el deporte
2. Precio especial para deportistas del
Club.
+ Tarifa plana en consulta de nutrición
deportiva: 20€/ primera consulta y
sucesivas.
+ % de descuento en la Prueba de
esfuerzo con lactato
RECONOCIMIENTO MEDICO CARDIOLÓGICO
|
Lactato
|
Ecocardio
|
Precio Unitario
|
PRECIO CLUB MARATON GUADALAJARA
|
Ecocardiograma + prueba de esfuerzo
|
No
|
Si
|
90€
|
90€
|
Ecocardiograma + prueba de esfuerzo +
test de lactato
|
Si
|
Si
|
150€
|
120€
|
Si estás interesado puedes concertar cita con la clínica, identificándote como miembro del club:
CENTRO
MÉDICO COMPLUTENSE (CMC)
Calle
Vía Complutense, 77
28805
Alcalá de Henares
Tlf:
91 882 01 89
JORGE
J. MARTÍN DE SAN PABLO (Responsable Comercial)
Tlf: 639 20 99 75
Email: jmartin@cmcomplutense.es
Para
reservar cita ponerse en contacto telefónicamente con recepción. (91 882 01 89)
En Alcalá de Henares los días de pruebas
son los miércoles y viernes en horario de tarde.